fbpx
Editar el contenido

CONTACTO

Extensión TPS para venezolanos en USA

Muchos inmigrantes habrán escuchado que desde finales de septiembre de 2023 existe una nueva redesignación que permite a los ciudadanos venezolanos elegibles que se encuentran en los Estados Unidos, solicitar una extensión TPS (Estatus de Protección Temporal), con el que pueden obtener documentos de autorización de empleo.

Pero ¿qué es el TPS? “El estatus de protección temporal brinda a las personas que ya se encuentran en los Estados Unidos protección contra la expulsión cuando las condiciones en su país de origen impiden su regreso seguro”, recordó el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, al anunciar en septiembre pasado la extensión de la redesignación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses. 

En otras palabras, que ante la inestabilidad que vive la República de Venezuela, el gobierno de los Estados Unidos protegerá ante la expulsión y otorgará permisos de trabajo a inmigrantes venezolanos que entraron a los Estados Unidos antes del 31 de julio de 2023. Estamos hablando de 472.000 venezolanos que serán elegibles para el TPS y podrán beneficiarse con documentos de autorización de empleo. 

Entonces, ¿cómo sé si soy elegible para el TPS? Los solicitantes deben demostrar que son ciudadanos venezolanos o que carecen de nacionalidad, pero su última residencia habitual fue en Venezuela. También deberán demostrar que ingresaron a los Estados Unidos antes del 31 de julio de 2023 y desde entonces residen en el país.

Debes saber que 242,700 venezolanos se benefician en la actualidad del TPS bajo la designación ya existente. Si tú y tu familia tienen solicitudes pendientes bajo la designación anterior de TPS para Venezuela no es necesario que presenten otro formulario nuevamente, pues los Servicios de Ciudadanía e Inmigración continuarán evaluando las solicitudes presentadas. 

Como abogado de inmigración en Orlando he conocido decenas de casos en los que los inmigrantes se apresuran a presentar formularios de solicitudes, aunque carezcan de los documentos necesarios o no cumplan con los requisitos que exige el gobierno. No son pocos los inmigrantes que pierden sus documentos de identidad o no pueden demostrar en qué fecha ingresaron al territorio americano.

Conozco la frustración de ellos y de sus familias, pero, como abogado de inmigración, los invito a solicitar orientación legal adecuada si no cuentan con los documentos suficientes o entraron después del 31 de julio de 2023, pues esto podría jugar en contra de sus objetivos de construir un futuro en los Estados Unidos. 

En palabras del Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas: “es fundamental que los venezolanos comprendan que aquellos que llegaron aquí después del 31 de julio de 2023 no son elegibles para dicha protección y, en su lugar, serán expulsados cuando se determine que no tienen una base legal para quedarse”. 

Además, es necesario que sepas que la solicitud de TPS no es gratis: el gobierno cobra $545 dólares en cuotas de USCIS por procesar y adjudicar la solicitud inicial. Por eso es sumamente importante que coordines una consulta para ver los requisitos y enviar tu solicitud a tiempo. No eches por la borda tanto esfuerzo y dinero y contáctanos, pues en Cabrera & Associates cuidamos tu avance migratorio y luchamos por tu legado en los Estados Unidos. 

¡Pa’ lante, inmigrante! No dudes en llamarnos hoy mismo al 📞 (407) 884-6789 o escribirnos a 📧 info@pcabreralaw.com. En Cabrera & Associates defendemos tus oportunidades en USA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *