fbpx
Editar el contenido

CONTACTO

Prioridades de deportación de Biden

Según el reciente informe del centro de investigaciones Pew, en los Estados Unidos habitan alrededor de 45 millones de inmigrantes, de los cuales se calcula que aproximadamente 10,5 millones están indocumentados. Se trata de números estratosféricos si pensamos que hay más inmigrantes en el territorio estadounidense que ciudadanos en Bolivia, Paraguay o Uruguay. Debes saber que, ante el aumento de las olas de inmigración, los gobiernos estadounidenses implementan reglas de deportación que cambian de acuerdo con las políticas del presidente de turno.

 

Por ejemplo, en meses pasados la administración Joe Biden presentó unas nuevas reglas para decidir si debe iniciarse un procedimiento de deportación en contra de un inmigrante. Durante la administración de Donald Trump bastaba con no tener documentos para que una persona fuera deportada; pero, con las prioridades de deportación de la Administración Biden, los agentes del departamento de inmigración deben considerar ahora más razones antes de expulsar a un inmigrante de los Estados Unidos.

 

Como abogado de inmigración en Orlando sé que estos cambios en las reglas de deportación confunden a los inmigrantes y por eso te invito a informarte a través de medios y fuentes confiables como Cabrera & Associates, quienes ayudamos a organizar y regularizar tu situación migratoria. El procedimiento de deportación es un asunto delicado que depende de las políticas de los gobiernos y por eso puede ser difícil de abordar, de ahí la importancia de que te asesores con profesionales.

 

Una prueba de lo complejo que es el tema de la deportación en los Estados Unidos es que la Corte Suprema de Justicia tuvo que pronunciarse a favor de la aplicación de las nuevas prioridades de deportación de Biden, luego de que fueran demandadas por los estados conservadores de Texas y Luisiana. Y esto porque, en términos generales, la nueva reglamentación indica que los agentes deben priorizar en la expulsión de los inmigrantes que representen un peligro para la seguridad nacional por haber cometido delitos graves.

 

Entonces, ¿cuáles son las demás prioridades de deportación?

Básicamente, existen al menos tres pautas claras a la hora de deportar a alguien de territorio estadounidense.

 

La primera prioridad es contundente: deportar a las personas que representan amenazas para la seguridad nacional. Cuando hablamos de amenazas a la seguridad nacional nos referimos a que la persona esté relacionada con terrorismo, espionaje o alguna actividad contraria a los intereses de Estados Unidos. Pero también a las personas que han cometido crímenes graves en otros países.

 

La segunda prioridad de deportación está relacionada con los antecedentes penales del inmigrante. Si un inmigrante es convicto de cualquier delito, muy probablemente se encontrará dentro de dichas prioridades de deportación.

 

La tercera prioridad de deportación tiene que ver con los vínculos de los inmigrantes en los Estados Unidos. Por ejemplo, las personas que han emigrado recientemente y no tienen vínculos en el país ni peticiones de remedio (por ejemplo: asilo o TPS) pueden ser deportadas más fácilmente. 

 

Como abogado de inmigración en Orlando conozco el temor que tienen muchos inmigrantes a ser expulsados de los Estados Unidos. No son pocos quienes, después de apostar por un futuro mejor lejos de sus familias y amigos y viajar hacia el Norte, a veces sufriendo terribles dificultades, se encuentran en situaciones de indefensión y de desinformación. Sin embargo, el miedo no puede ser una barrera para que se pierdan sus esfuerzos de construir un legado para sus familias en los Estados Unidos.  Así que: ¡pa’ lante inmigrante! Escríbenos, pues en Cabrera & Associates te ayudamos a colocar tu proceso migratorio en cumplimiento con la ley y luchamos por Tu Futuro en América.

 

No dudes en llamarnos hoy mismo al 📞 (407) 884-6789 o escribirnos a 📧 info@pcabreralaw.com. En Cabrera & Associates defendemos tus derechos y oportunidades en los Estados Unidos de América.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *